domingo, 8 de enero de 2012

Balance 2011

Amigos no queremos ser egocentricos, ni derrochar ego o mucho menos o mas. pero para aquellas personas que no creen en nuestro trabajo, que aun tiene dudas de lo que hacemos les presentamos un pequeñito balance de nuestras actividades en el 2011: 

Paraticipacion en 

144 FUNCIONES en comunidades, plazas, fiestas, eventos corporativos, festivales, encuentros y demas
con nuestros zanqueros, mimos, malabaristas y montajes activos :
" los mas torpes",
" Como nace un payaso",
"El chou de malabares",
"La roda",
"El variete",
"Sinfonia de payasos",
"Performance Hadas",
"Performace Fabula de Fuego",
"Performance Movilizacion".

 4 FESTIVALES:
                        - Festival de teatro para los vecinos, Organizado cometa cantaura
                          -Festival Jose gregoria Romero-Pto la cruz organizado por los amigos de pto teatro
                           -Festival de Magia y Circo en Caracas Organizado por el IAEM
                           -Festival sucrentino de danza. en cumana
                          
5 ENCUENTROS 
  -Encuentro Mas alla de los sueños, canoabo- edo carabobo. Organizado por T-knela
- Encuentro de las Artes Amigas del circo en  Hato arriba- edo Lara
-Encuentro de  teatro del sol deltano - Tucupita
-La Visita de Circo en  Guanre - Edo portuguesa
- Encuentro de mimo en Barquisimeto - edo lara

5 TALLERES de FORMACION:  

     Taller de acrobacia- guanare - Edo portuguesa (prof: guillermo de cuba)
                    Taller de  Maquillaje – anaco - Edo anzoategui (prof : Gio range venezuelal)
                    Taller de Clonw- guanare- Edo Portuguesa (prof: guido navarro de ecuador)
                   Taller de   Clonw- canoabo - edo carabobo (prof: alejandro puertas de colombia)
                   Taller de  Circo – pto la cruz. (con la agrupacion mandragora de argentina)

 1 Convenciones DE CIRCO EN PTO CRUZ- EDO VARGAS

Ejecucion del proyecto "SEMILLERO CIRCENSE" , CON ATENCION A MAS DE 30 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL AREA DE CIRCO: ZANCOS, MALABARES, TELA ACROBATICA, PAYASADAS, ACROPULSADAS REFORZANDO LOS VALORES Y ENTENDIENDO QUE EL NUEVO HOMBRE AY QUE SENCIBILIZARLO A TRAVEZ DE ARTE EN TODAS SUS EXPRESIONES.

Para este 2012 deseamos superar en numero todas estas cifras, mejorar nuestros montajes, crecer como artistas, seguir los entrenamientos de circo, preparar el nuevo montaje "Cumana", hacer una gira pr lo municipios del estado sucre y sobre todo "BRINDAR SONRISAS A TODO AQUEL QUE LA QUIERA RECIBIR" 

Deseamos a todos paz, amor, magia y mucho corazon para todas las cosas que realicen.

Como Nace un Payaso

Alguna vez se han preguntado de donde vienen los payasos, ¿no?
Pues esta es la historia de la payasita “pioja”…
De como sus padres unos MIMOS,
Se enamoran y como ella tan simpáticamente los presenta,
Los anima y anima al publico a que vean el trabajo de sus mágicos padres!

Dirigida: a todo público. 
Duración: 30 minutos Aproximadamente.

Ficha Artística
(por orden de aparición)

Mimo Coqueta: Milanjela Moncada
Mimo Malabarista: Jose Patiño
Payasita Pioja: Dharma Echenagucia

Este Espectáculo puede ser de sala o para la calle.

Ficha Técnica:

Asistentes de escena: Jose Cedeño

Sonido, Vestuario y Maquillaje: TARIMANDANTE

Producción y Dirección: Milanjela Moncada

Creación: Colectiva

jueves, 14 de abril de 2011

Fabula de Fuego


 
XII Festival de Teatro Infantil-Jose G. Romero
 en Puerto la cruz (puerto teatro) 2010
El Hada encantara a dos caballeros con su presencia, pero un demonio se robara la magia encantadora, y los caballeros no podrán hacer nada sin el poder de la hechicera…
Una Historia llena de aventura, pasión, suspenso…
Una FABULA DE FUEGO.

Ficha Artística:
• Caballero Vinotinto: José Patiño
• Caballero Verde: José Cedeño
• Hechicera: Nuoscaris Sivira
• Demonio: Iauai Echenagucia
• Hada Rosada: Milanjela Moncada

Ficha Técnica:
*Asistentes de Producción: Javier Yendez
*Selección Musical: Iauai Echenagucia
*Dirección: Milanjela Moncada
*Duración: 15 min. 
*Dirigido a: Todo Público

*Requerimientos técnicos: -Sonido Reproductor para CD
- Espacio abierto, al aire libre.

CREACION COLECTIVA

El Chou

Mas que un Show de Malabares es un espectáculo que le brinda al publico la oportunidad de ver Dos Malabaristas mostrando el arte de elevar las pelotas, Clavas y aros, sin que toque el suelo, bueno siempre habrá espacio para una que otra pelota valla rodando por el suelo para que todos podamos decir el típico y tradicional BUUUUUUU. Además nos realizaran trucos que harán sonreír a todos y preguntarse como lo hacen? También aprenderás a conocer el arte de montar zancos con nuestro Zanquero estrella que nos fascinara a todos, si llega a tiempo, 
si no... alguien deberá montare en zancos, porque 
“la función debe continuar”.
Dirigida: a todo público. 
Duración: 45 minutos Aproximadamente.



Ficha Artística 

Presentador: Nuoscaris Sivira/jose patiño
Presentadora: Milanjela Moncada/Iaguai Echenagucia
Malabarista Nagangal:Jose Patiño/ Francisco Yendez
Malabarista Amaricho: Hector Salazar/José Cedeño
Zanquero Estrella: El mismo

Ficha Técnica:

Musicalización: IAGUAI ECHENAGUACIA

Sonido, Vestuario y Maquillaje: TARIMANDANTE

Producción y Dirección: Milanjela Moncada 

REQUERIMIENTOS TECNICOS
2 MICROFONOS INHALAMBRICOS (indispensable)
EQUIPO DE SONIDO PARA CD
ESPECTACULOS PARA ESPACIOS NO CONVENCIONALES 

Creación: Colectiva

Los Mas Torpes

En el principio de la época Circense existían dos individualidades que trabajaban fuertemente por mantener una hegemonía de la destreza, la fuerza, la habilidad y la agilidad en los zancos…
Hasta que llega el momento del gran encuentro de la rivalidad y la competencia hay un juez que conjuntamente con el público elegirá quien es el mejor zanquero del mundo. 
Una obra fresca dinámica, donde la habilidad en los zancos, y situaciones jocosas nos libera de escenografías rígidas haciéndola ideal para espacios abiertos no convencionales.
Dirigida: a todo público.

Iaguai Echenagucia o Jose Patiño
Como: El Zanquero AZUL
Un Personaje Egocéntrico, llamativo y orgulloso de ser el mejor Zanquero del Mundo, Bueno! Eso cree él!


Milanjela Moncada 
Como: La Zanquera VERDE
Un personaje Pedante, Todo lo arregla con un beso, y ella no tiene dudas en creer también que es la mejor Zanquera del Mundo!

Señor Juez 
Como: El mismo
Puede ser alguien que esta a tú alrededor y mucho cuidadito si no eres tú. Su principal reto será decidir quien es el mejor Zanquero del Mundo.

Ficha Técnica:
Asistentes de escena: NUOSCARIS SIVIRA
Musicalizacion: TARIMANDANTE
Sonido, Vestuario y Maquillaje: TARIMANDANTE
Producción y Dirección: Milanjela Moncada 



CREACION COLECTIVA

Sinfonia de Payasos


Reivindicando al buen payaso, a sus bromas y chistes, la Fundación Tarimandante, crea este nuevo espectáculo con rutinas típicas de payasos, demostrándoles al publico que los buenos payasos de corazón existen, dándoles otro matriz, otro color, para borrar de nuestras mentes a esos mal llamados payasos krostis, que han manchado el buen nombre de estos nobles personajes, burlándose de los demás, ingiriendo alcohol, fumando y diciendo malas palabras en sus espectáculos...
Así la Fundación Tarimandante, después de un extenso trabajo de investigación y análisis entre los payasos de circo y los payasitos de 
fiestas, regala este pequeño homenaje a 
los buenos y verdaderos 
payasos del mundo!!!

Dirigida: a todo público. 
Duración: 45 minutos Aproximadamente.

Ficha Artística
*Mimo- Clonw: Jose cedeño
*Payaso Alegron: Francisco Yendez
*Payaso Triston: José Patiño
*Payasita Coquetonta: Milanjela Moncada

Ficha Técnica:
Musicalización: IAGUAI ECHENAGUACIA y NUOSCARIS SIVIRA
Sonido, Vestuario y Maquillaje: TARIMANDANTE
Producción y Dirección: Milanjela Moncada

REQUERIMIENTOS TECNICOS
3 MICROFONOS INHALAMBRICOS manos libres
EQUIPO DE SONIDO PARA CD
ESPECTACULOS PARA SALA Y ESPACIOS NO CONVENCIONALES 

La Fundación Tarimandante Regala este pequeño homenaje A los buenos payasos del mundo 

CREACION COLECTIVA

QUIENES SOMOS



En el 2003, después de varios años de haber participado en diversos grupos de teatro de la Universidad Central de Venezuela y cansados de la dependencia de tantos grupos decidimos caminar más allá del umbral y arriesgarnos en la búsqueda de nuevos horizontes, dar inicio a un renacer teatral…

Pero con identidad propia con un nombre y apellido: TARIMANDANTE un grupo nacido para recuperar  el teatro de calle y las artes circenses que necesitan de nosotros, para mejorarla y alegrarla, para todo aquel que quiera aprender, para nosotros que necesitamos enseñar y necesitamos el contacto directo con el público.
Para expresarnos y enseñar a otros a reflejarse como parte de esta sociedad y colocar un grano de arena en la lucha por transgredir las leyes del tiempo y evolucionar el ARTE CALLEJERO,  que es el petroglifo de esta nueva era.
Es por eso que decimos que somos Artistas de la calle, nacimos para ella y nos abocamos a sus necesidades, tenemos la necesidad de mostrar nuestro arte, de regalarlo y brindarlo sin ropas especiales, sin asientos confortables o tramoyas y luces especificas, porque el teatro de calle es casual y espontáneo.